AVOQUIM
¡Síguenos!
  • Principal
  • Quiénes somos
  • Olimpíadas y Otras Actividades
    • Olimpíada Venezolana de Química >
      • Condiciones de Participación
    • Logros de Venezuela >
      • Logros OIAC
    • Cronograma de Actividades
    • Olimpíada Internacional de Química (IChO)
    • Olimpíada Iberoamericana de Química (OIAQ)
    • Concurso de Cuentos "Soy El Elemento Quimico" >
      • Condiciones de Participación 2017
      • Cuentos Ganadores I Concurso
      • Cuentos Ganadores III Concurso
    • Concurso Experimental: Conoce la Tabla Periódica de los Elementos
  • De Interés
    • Calendario y Futuros Eventos
    • Noticias
    • Olímpicos en la actualidad
  • Patrocinantes
  • Contáctanos
    • Regístrate
  • Blog

¡Éste es nuestro equipo 2018!

Donate Now!

Luis Parra Molina

Participar en la Olimpiada Venezolana de Química y pertenecer a la delegación de la ICHO 2018, me ha permitido crecer personalmente, también me ha aclarado la pasión que tengo por esta ciencia, ahora puedo decir que representa una gran parte de mi vida.
Personalmente una de las maneras de expresar este sentimiento es seguir basado en el lema de la OVQ “Participar es Aprender” y enfocado en mejorar cada día mis conocimientos sobre la química.
Siento respeto y admiración por esas personas que nos dan la oportunidad de aprender química, descubrir las fortalezas y debilidades y hacernos jóvenes venezolanos exitosos y talentosos.

Jesús Zambrano

Me llamo Jesús David Zambrano García, tengo 16 años, curso 5to año de bachillerato, en Táriba, Estado Táchira, Venezuela. Siempre a lo largo de mi infancia soñé con lograr muchos objetivos al crecer, cosas que podían ir desde lo más simple hasta lo más complejo, pero cómo todo niño, uno se cree capaz de ir hasta la luna y regresar en un día. Al crecer eso se perdió un poco, pero justo cuando entré a la olimpiada en 3er año, que tenía 14 años de edad, mi vida dió un giro muy fuerte y muchos de los sueños que ya existían cuando niño volvieron a revivir. 
Mi profesor de Química me contaba sobre todos aquellos estudiantes que viajaban fuera del país a dejar el nombre de Venezuela en alto, en ese momento veía completamente imposible llegar a ello.
Bueno, mi primer año en la olimpiada me demostró que tenía que trabajar muy duro para lograr dar fé de que soy capaz de muchas cosas, y en eso me enfoqué, en estudiar para lograr lo que quería. Ese año logré algo que nunca me hubiese esperado, y me demostró que la olimpiada te hace trabajar para ser una mejor versión de tí. Actualmente aún queda mucho de ese estudiante de 3er año, que con la ayuda de excelentes profesores ha logrado madurar en unos aspectos (aunque todavía falte madurar en algunas cosas) para ser capaz de afrontar mucho mejor los retos que se vienen. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, y lo que se viene será aún más difícil, pero con determinación y trabajo en equipo, mis compañeros y yo lograremos los que nos tenemos propuesto, que es apoyarnos siempre, dejar el nombre de Venezuela en alto y enorgullecernos de nuestro trabajo duro. Ir a la IChO es algo que se convirtió en un sueño hace unos años, y hacerlo realidad sería increíble, se trata mucho más que de aprender química, se trata de enriquecerte culturalmente, de aprender a ser mejor persona, y de esforzarse, esforzarse por ser alguien integro, que cómo bien siempre me lo han recordado, es lo más importante para un olímpico. 
Espero representar a mi país cómo se lo merece, cargar el peso de esa bandera junto con mi equipo, la delegación Venezolana, en la que todos somos capaces de dar lo mejor de nosotros para el país, nuestros seres queridos, y para nosotros mismos. 
En este momento falta mucho para llegar a la meta, pero a todas las personas que han realizado hazañas increíbles en algún momento les faltó mucho para llegar a ser lo que en este momento les enorgullece, y eso es lo que me motiva, que con mucho trabajo y esfuerzo sé que antes de montarme en ese avión con el favor de Dios, seré esa persona de la cual pueda decir: "Me siento orgulloso".

Andrés de Sousa

La  excelencia académica es referirse a los estándares de alta calidad que las instituciones educativas buscan en los ámbitos locales, nacionales e internacionales; es también elevar el potencial intelectual de cada uno de los estudiantes, quienes pueden fijarse metas a las que lleguen mediante el intercambio académico. De acuerdo a lo expuesto, las olimpiadas de Química desde su fundación han servido para infinidades de propósitos: despertar el interés de la química en los jóvenes, estimularlos a las ciencias y descubrir jóvenes talentosos.
Con igual importancia, permiten a una gran cantidad de jóvenes venezolanos  encontrarse e interactuar para luego compartir con otros estudiantes a nivel internacional, desarrollar competencias en el área, demostrar los conocimientos adquiridos en cada país y busca darle espacio a todos para mostrar sus capacidades en el campo de la química el cual es muy amplio.
Desde la perspectiva del autor del mensaje, las olimpiadas han despertado  interés, compromisos, retos personales, focalización en el proyecto de vida y elección de la carrera universitaria apropiada. Ayudando a cristalizar un sueño profundo de representar a Venezuela en una competencia intelectual de alto calibre académico. Es por ello que se acude a cada uno de ustedes, porque con una ayuda monetaria de su parte, permitiría la llegada a los países anfitriones y así en nombre de todos los jóvenes venezolanos dejar en alto el nombre de nuestro país, gracias.


Picture


​José Gabriel Rosa Rivero

Las Olimpiadas de química es una experiencia que ha forjado mi vida con los invaluables aprendizajes que he adquirido, no solamente en el campo intelectual sino en el aspecto practico de mi vida, cuyo valor resguarda en mi ser la más espectacular y dichosa experiencia que he podido tener. Cuando escuché por primera vez la frase olimpiadas de química entre el susurro de las conversaciones entre mis profesores creí que era algo obvio, tal vez una carrera entre electrones y protones o una ciencia aficionada a explicar las cosas más simples y complejas del mundo que nos rodea o tal vez algo aún más extraordinario una sapiencia que podría cambiar mi vida al proveerme de los conocimientos que despertaban mi curiosidad por conocer el porqué de las cosas que suceden en el mundo. Aún recuerdo la primera vez que decidí emprender este viaje, parece haber sido ayer. un viaje que se convirtió en algo mejor de lo que esperaba, un viaje que moldeo mi proyecto de vida y me proveyó de las herramientas necesarias para cumplir mis sueños. Un viaje con obstáculos, pero en el que me conocí mejor como persona y el mismo que me permite seguir conociéndome mejor. Me permitió descubrir mi potencial, un potencial que es más que algo académico. Las olimpiadas forman parte de lo que yo soy y lo que seré independientemente del tiempo que pase. La olimpiada de química, para mi hoy en día es sinonimia de familia algo que me ha guiado y me ha abierto las puertas al mundo, permitiéndome pensar de manera extraordinaria acerca de mi contorno. Sí, la olimpiada me hace sentir feliz. Me saca una sonrisa al final del día, me hace sentir orgulloso de lo que soy y de lo que hago, me motiva a seguir haciendo lo que me gusta en la vida. Porque de verdad creo que para hacer de este mundo un lugar mejor tenemos que ser nosotros los primeros en sentirnos bien con lo que hacemos. Así que no es tan obvio como pensé la primera vez, pero ha sido una oportunidad invaluable, tanto por las personas que he tenido la oportunidad de conocer, como por la olimpiada en sí misma. En resumen, yo participo en las olimpiadas de química porque me hacen sentir feliz.
​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.