XXXIII Olimpíada Venezolana de Química. OVQ-2014
- ¿Quiénes pueden participar?
- ¿Cómo se formaliza la inscripción?
- ¿Cuántos estudiantes por año se pueden inscribir?
- ¿Cuántas etapas tiene la olimpíada y en qué consiste cada una de ellas?
- Prueba diagnóstica: participan todos los inscritos, permite detectar fortalezas y debilidades de los estudiantes. Los planteles reciben un informe de los resultados con guías de estudio con problemas con respuestas para el entrenamiento para la próxima etapa.
- Prueba preliminar. La prueba común para 3º, 4º y 5º año.
- Prueba Final Teórica. Las pruebas son diferenciadas una para 3º y 4º año y otra para 5º. Participan los que superaron la prueba preliminar.
- Prueba Final Experimental: Igual que en la final teórica, las pruebas son diferentes según el año, y participan aquellos que superaron la teórica.
- ¿Para superar las pruebas de la OVQ, solo se requieren manejar contenidos de química?
- ¿En qué consisten las Olimpíadas Internacionales e Iberoamericanas de Químicas?
- ¿Quiénes pueden participar en los eventos internacionales?
- ¿Cuáles son las otras actividades de AVOQUIM?
Un concurso por equipos de 4 integrantes: 1 estudiante de cada año: 3°, 4°, 5° y un docente. Se envía un temario y se realiza en el mes de mayo.
Concurso de Cuentos: “Soy el Elemento Químico…”
Dirigido a estudiantes de 5°, 6° grado de Educación Primaria y 1° año de Educación Secundaria. Tiene unas bases a solicitar.
Talleres de formación para docentes desde prescolar hasta secundaria. Demostraciones participativas de química para estudiantes, de los niveles anteriormente mencionados.
Disponemos de varios juegos y recursos didácticos para ser usados en el aula.