AVOQUIM
¡Síguenos!
  • Principal
  • Quiénes somos
  • Olimpíadas y Otras Actividades
    • Olimpíada Venezolana de Química >
      • Condiciones de Participación
    • Logros de Venezuela >
      • Logros OIAC
    • Cronograma de Actividades
    • Olimpíada Internacional de Química (IChO)
    • Olimpíada Iberoamericana de Química (OIAQ)
    • Concurso de Cuentos "Soy El Elemento Quimico" >
      • Condiciones de Participación 2017
      • Cuentos Ganadores I Concurso
      • Cuentos Ganadores III Concurso
    • Concurso Experimental: Conoce la Tabla Periódica de los Elementos
  • De Interés
    • Calendario y Futuros Eventos
    • Noticias
    • Olímpicos en la actualidad
  • Patrocinantes
  • Contáctanos
    • Regístrate
  • Blog

XXXIII Olimpíada Venezolana de Química. OVQ-2014

  • ¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes de 3º, 4º y 5º de Educación Secundaria de planteles públicos y privados de todos los Estados del país.

  • ¿Cómo se formaliza la inscripción?
El plantel debe seleccionar un docente representante, quien será el responsable de la participación de la institución en la OVQ. Dicho Profesor se debe registrar en la página de AVOQUIM, avoquim.svq.org.ve, e indicar sus funciones. La organización les enviará un correo con las instrucciones para la inscripción.

  • ¿Cuántos estudiantes por año se pueden inscribir?
Para los de 3º un máximo de 10 estudiantes, para 4º y 5º, respectivamente, 30 participantes por  plantel. El formato de inscripción que debe estar en Excel, e indicar nombre completo, edad, fecha de nacimiento, género, cédula de identidad y correo electrónico del estudiante.

  • ¿Cuántas etapas tiene la olimpíada y en qué consiste cada una de ellas?
La OVQ tiene 4 etapas.

  1. Prueba diagnóstica: participan todos los inscritos, permite detectar fortalezas y debilidades de los estudiantes. Los planteles reciben un informe de los resultados con guías de estudio con problemas con respuestas para el entrenamiento para la próxima etapa.
  2. Prueba preliminar. La prueba común para 3º, 4º y 5º año.
  3. Prueba Final Teórica. Las pruebas son diferenciadas una para 3º y 4º año y otra para 5º. Participan los que superaron la prueba preliminar.
  4. Prueba Final Experimental: Igual que en la final teórica, las pruebas son diferentes según el año, y participan aquellos que superaron la teórica.
Cada prueba tiene un temario con los contenidos de química que serán evaluados.

  • ¿Para superar las pruebas de la OVQ, solo se requieren manejar contenidos de química?
No, es importante tener razonamiento lógico-matemático, compresión lectora.

  • ¿En qué consisten las Olimpíadas Internacionales e Iberoamericanas de Químicas?
Son eventos que se realizan en diferentes épocas del año. Asisten los ganadores nacionales de los países acompañados por mentores o docentes entrenadores. Los estudiantes se realizan dos exámenes: uno teórico, y uno experimental de 5 horas de duración. El temario contiene temas hasta del tercer año de la carrera de química.

  • ¿Quiénes pueden participar en los eventos internacionales?
Se invitan a los ganadores nacionales, a participar en procesos de selección y entrenamiento para la Olimpíada Internacional de Química y para la Olimpíada Iberoamericana de Química en diferentes momentos del año
 
  • ¿Cuáles son las otras actividades de AVOQUIM?
Concurso: Conoce la Tabla Periódica de los Elementos.
Un concurso por equipos de 4 integrantes: 1 estudiante de cada año: 3°, 4°, 5° y un docente. Se envía un temario y se realiza en el mes de mayo.

Concurso de Cuentos: “Soy el Elemento Químico…”
Dirigido a estudiantes de 5°, 6° grado de Educación Primaria y 1° año de Educación Secundaria. Tiene unas bases a solicitar.

Talleres de formación para docentes desde prescolar hasta secundaria. Demostraciones participativas de química para estudiantes, de los niveles anteriormente mencionados.

Disponemos de varios juegos y recursos didácticos para ser usados en el aula.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.